SEO local y Google Maps
Ya sea porque solo atiendes en tu tienda física, distribuyes en tu entorno o porque ofreces tu servicio con limitación geográfica, hay veces que tu público objetivo se encuentra en una zona del mapa concreta. Cuando esto ocurre, tu posicionamiento web se tiene que centrar en aparecer para las búsquedas de tus productos o servicios en esa región.
¿Cómo lo puedes conseguir? A través del Seo Local.
¿Qué es el SEO local?
Es el posicionamiento de un negocio para búsquedas que incluyen un factor de localización. Por ejemplo “agencia SEO local Bilbao”, “restaurante italiano Madrid” o “empresa de ventanas en Ibiza”.
Esto no incluye solo los resultados orgánicos, sino la aparición en Google Maps y en Google My Business.
En un entorno tan competitivo, el SEO local es uno de los grandes aliados de los negocios que solo venden en sus tiendas o instalaciones físicas. Así como de las empresas de servicios que se encuentran con limitaciones geográficas.
¿Por qué es importante el SEO local?
No lo decimos nosotros, lo dicen las estadísticas:
- El 30% de las búsquedas tienen relación con una ubicación concreta.
- El 76% de las personas que hicieron una búsqueda local en su móvil visitaron el negocio en menos de un día.
- El 28% de las búsquedas locales acabaron en compra.
- La importancia de Google My Business. El 54% de los usuarios de smartphones buscaron el horario comercial y las indicaciones para llegar a tiendas locales.
- En torno al 45% de compradores online recogen luego su pedido en tienda.
- Las consultas de SEO Local como: “Dónde comprar” + “localización”, “Tienda abierta cerca de mí” y “en descuento” + “localización” han crecido más de un 200% en los últimos 4 años.

¿Qué conseguirás con el SEO local?
- Incrementar tu visibilidad: apareciendo siempre como la principal recomendación en búsquedas geolocalizadas.
- Aumentar tus clientes: atrayendo a las personas de tu zona a tu negocio físico.
- Aumentar tus ventas: más clientes, más ventas.
- Potenciar tu marca: posicionándote como uno de los referentes de tu sector en la zona.
Preguntas frecuentes sobre SEO Local
Hacemos un estudio de la situación actual de tu presencia digital. Elaboramos un estudio de palabras clave con las que posicionarte y las implementamos tanto a nivel interno como externo de tu web para posicionarte en los primeros resultados. Los potenciales clientes de tu ámbito geográfico te encontrarán por estas palabras clave ¡Esto es SEO Local!
En nuestra agencia de SEO local valoramos cada proyecto de forma individual. Es cierto que tenemos planes cerrados, pero si necesitas algo personalizado te hacemos una propuesta adaptada a tus necesidades.
Si estás posicionado para las palabras que utilizan tus potenciales clientes, todos los usuarios que entren en tu web estarán interesados en tus productos y servicios. Si esto va acompañado de un buen diseño web y unos textos que convencen, te comprarán.
- Delimita la zona geográfica para la que quieres aparecer.
- Define tu público objetivo.
- Identifica las palabras claves que contengan tu localización y que utilizan tus potenciales clientes para buscar tus productos o servicios.
- Date de alta y completa tu perfil de Google My Bussiness.
- Optimizada con esas palabras claves tu presencia digital.
- Date de alta en directorios locales.
- Añade un mapa de Google en tu sitio web.
- Crea un blog y añade contenido de forma habitual.
- Geolocaliza tus imágenes.
- Invita a tus clientes a que dejen reseñas.
Depende de tu tipo de sector. Hay temas que son más conocidos y que podemos redactar sin problemas (solo te los enviaremos para que les des el OK antes de publicar); y otros que son más técnicos y que, sobre todo al principio, vamos a necesitar más ayuda por tu parte.
Depende. ¿Te quieres posicionar a nivel local o nacional?¿En España o en otros países? ¿Cuánta competencia tiene tu negocio? No te podemos dar un fecha exacta aunque por nuestra experiencia como empresa de posicionamiento web, y analizando tu caso concreto, si te podemos dar una idea aproximada.
La diferencia es el área geográfica para la que apareces. Si tu negocio solo ofrece servicios o productos en una zona concreta, lo que necesitas es trabajar el seo local. Sin embargo, si no te importa la localización y solo quieres aparecer cuando busquen tus productos o servicios, lo que tienes que trabajar es el posicionamiento orgánico.
Es la ficha de negocio que aparece a la derecha del buscador. En ella pones información relevante como la dirección, teléfono, horarios…Y algo muy importante, das un espacio para que tus clientes pongan reseñas sobre tu negocio.
Entra en www.google.es/business y haz clic en «Obtener tu página». Una vez que introduzcas el tipo de empresa, nombre y dirección, tendrás que verificar la ficha a través de correo postal, teléfono o correo electrónico.
- Entra en tu cuenta de My Business de Google.
- Haz clic en «Verificar ahora».
- Selecciona la opción de verificar por teléfono.
- Recibirás una llamada al número de teléfono que has añadido a tu cuenta de Google My Business. Te darán un código.
- Introduce el código de verificación.
Lo primero de todo es tener Google My Business verificado. Una vez que tienes esto hecho debes trabajar en tu ficha de forma habitual. Entrar a actualizar la información, subir fotografías, contestar reseñas…